¿Quieres leer a San Juan de la Cruz y no sabes por dónde empezar?
Aquí te dejo una guía sencilla

Te voy a ser sincero: leer a San Juan de la Cruz no es fácil.
Al principio sentía que estaba leyendo en otro idioma.
Pero algo me atrajo, algo me tocó…
y hoy puedo decirte con certeza:
vale la pena. Muchísimo.
Si tú también tienes el deseo de conocerlo, aquí va mi experiencia en 5 pasos sencillos.
Quizá te sirvan para empezar tu propio camino 


Mi primer encuentro con San Juan fue casual…
ni sabía quién era.
Tomé su libro por curiosidad, abrí una página…
y sentí algo que no sé explicar.
Poco entendía, pero mucho sentía.


San Juan es poeta, pero no cualquiera:
es un enamorado de Dios, y lo dice sin miedo.
Lee sus poemas como si rezaras.
No intentes “analizar”. Solo escucha con el corazón.
Recomiendo empezar con:
Llama de amor viva
Noche oscura
Cántico espiritual
Después quizá será bueno seguir por sus cartas, escritos menores y finalmente sus obras mayores empezando por el Cántico Espiritual.

No necesitas entender todo hoy.
Esto es como un viaje… y él es un guía experimentado.
Habla de la fe como una noche, del alma como una amante, de Dios como un fuego.
Y aunque uses otras palabras, su experiencia también puede ser la tuya.

No leas a San Juan como si fuera un libro moderno.
Busca una edición que explique el contexto.
La de la Editorial de Espiritualidad (con notas del P. Federico Ruiz) es excelente.
Y si puedes, lee en grupo o con alguien que te acompañe espiritualmente.

Así, tal cual.
Toda su obra tiene un solo fin:
que descubras que Dios te ama apasionadamente
y que tú puedes responder a ese amor con todo tu ser.
“El alma más vive donde ama que donde anima.”
– Cántico espiritual, 8,3
¿Te animas a empezar?
San Juan no escribe para sabios, sino para los que buscan a Dios con deseo sincero.
No tengas miedo si no entiendes.
Lee con el alma abierta y deja que algo despierte.

Para comprender bien a San Juan de la Cruz, no basta con leer sus obras: es clave conocer su vida, su tiempo y su lenguaje. Sus escritos nacen de una experiencia profunda, pero también de un contexto histórico y espiritual muy concreto.

Lee una buena biografía. La más completa es la del P. José Vicente Rodríguez, ocd: San Juan de la Cruz "La Biografía"; te ayudará a entender quién fue y por qué escribió como lo hizo.
También es muy útil leer ediciones con introducciones y notas, como las de la Editorial de Espiritualidad, y apoyarte en libros que expliquen su pensamiento, como los del P. Federico Ruiz, Eulogio Pacho o Juan Antonio Marcos entre otros.
